• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

+34-608-21-71-94

info@sitioabogados.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
MMD Abogados

MMD Abogados

Si necesitas un ayuda legal o un abogado este es tu sitio

Main navigation

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • MMD abogados
  • Servicios
  • Actividades
  • Especialidades
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Derecho Penitenciario
    • Derecho de Familia
    • Derecho Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Extranjería y Nacionalidad
  • Videos
  • Noticias

Header Right

Contáctanos

Un juzgado confirma la decisión de una guardería de no matricular a un niño no vacunado

Vacunas ¿Sí o no? Una reciente sentencia resuelve el recurso de unos padres contra una resolución del Ayuntamiento que denegaba la solicitud de inscripción de su hijo menor en la guardería que había elegido. La razón fue que no habían presentado la cartilla de vacunación, trámite obligatorio según el Reglamento de Régimen Interno, te lo contamos aquí

You are here: Home / Derecho penal / Un juzgado confirma la decisión de una guardería de no matricular a un niño no vacunado

14 enero, 2019 by abogados Leave a Comment

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 16 de Barcelona, en sentencia dictada el pasado 28 de diciembre de 2018 ha examinado una cuestión que al día de hoy se encuentra de máxima actualidad, esto es vacunas Sí, o vacunas No, pues existe una corriente en auge en los últimos años de personas que rechazan la vacunación, tanto la suya como la de sus hijos, atendiendo a falsos mitos, como problemas de fertilidad o intereses de la industria farmacéutica. Este problema ha sido alertado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconociendo que estos movimientos antivacunas no son problema exclusivo de los países desarrollados, sino que se está extendiendo a países con menos recursos.

No hay vulneración de la libertad ideológica ni del derecho a la igualdad

Los padres recurren una resolución del Ayuntamiento por el que se les deniega la solicitud de inscripción de su hijo menor en la guardería que había elegido. La razón fue que no habían presentado la cartilla de vacunación, trámite obligatorio según el Reglamento de Régimen Interno. Los recurrentes alegaron tanto vulneración de la libertad ideológica como del derecho a la igualdad. Según señalan, decidieron no vacunar a su hijo porque ello destruye su capacidad inmunológica natural y no le aportaba inmunidad duradera. Entienden que la Administración debe ser neutral, y la negativa a matricular a su hijo vulnera su libertad ideológica. También según señalan, su derecho a la igualdad del artículo 14 CE (LA LEY 2500/1978) también se ha visto comprometido, puesto que la vacunación es voluntaria, y para poder matricular a su hijo se les obliga en contra de su voluntad a hacerlo. Incluso adjuntan documentación sobre los efectos secundarios y adversos de las vacunas.
El Juzgado no atiende a dichos argumentos. En ningún momento se ha obligado a los padres a vacunar al niño, y han podido libremente elegir. Ni en el Reglamento de Régimen Interno, ni en ninguna norma de ámbito nacional se estableced la obligatoriedad de vacunación.
Por otra parte, ninguna institución pública, gobierno o administración, ni sociedad científica de prestigio avalan la no vacunación, sino todo lo contrario. Los padres recurrentes olvidan los derechos de los demás, pues es un hecho notorio el riesgo y peligro que corren el resto de niños, de corta edad, en caso de admitir al niño no vacunado. Se trata no de un tema menor, sino de salud, pues el riesgo al que se sometería al resto de niños y niñas podría conllevar efectos catastróficos, incluso la muerte. No puede obligarse al resto de familias a asumir las consecuencias y riesgos de la decisión unilateral de los padres recurrentes.

Los padres aportaron la cartilla de vacunación vacía

Los progenitores alegan también que según el Reglamento de aplicación, para proceder a la matriculación es necesario presentar el carnet de vacunaciones y así lo hicieron, pero vacío de contenido, pues en ningún momento se señala en la norma que el niño deba estar vacunado. El juzgado considera que interpretar así la norma constituye un absurdo. Si se solicita la presentación de la cartilla de vacunación es para verificar precisamente el calendario de vacunaciones del menor. Y este carnet de vacunaciones tiene como objeto recoger el cumplimiento del calendario. Un carnet en blanco no certifica nada y presentarlo así carece de sentido y de utilidad. En consecuencia el Juzgado, atendiendo a la naturaleza del pleito (derechos fundamentales), inadmite el recurso contra la resolución del Ayuntamiento. La sentencia es susceptible de recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

¿NECESITAS UN ABOGADO?

Contacte con nosotros AQUÍ

 Móvil: 608 217 194 / Email: info@sitioabogados.com

Derecho penal,  Noticias jurídicas Images Centered

Subscribe to our newsletter

Get the latest posts delivered right to your inbox

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos el abogado que necesitas.

Plantea tu caso con nosotros y te daremos la mejor solución legal..

Plantea tu caso AQUÍ

Footer

MMD Abogados

¿Necesitas ayuda legal?

608-217-194

info@sitioabogados.com

SitioAbogados

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Áreas de Trabajo
  • Noticias jurídicas
  • Contacta con tu abogado

Newsletter

Get the latest news, events and announcements straight to your inbox.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 sitioabogados.com. Todos los derechos reservados. Return to top